Derecho a conocer la verdad implica el libre acceso a información objetiva sobre hechos que hayan vulnerado los derechos fundamentales
DERECHO A LA PROTECCIÓN EN LA CONSERVACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS
Formas de garantizar el derecho a conocer la verdad
DERECHO A CONOCER LA VERDAD
Definición
Dimensión individual y colectiva del derecho a conocer la verdad
Formas por medio de las cuales se garantiza en virtud del derecho a la protección en la conservación y defensa de los derechos y de la libertad de información
Obligación del Estado de realizar todas las tareas necesarias para contribuir a esclarecer lo sucedido a través de las herramientas que permitan llegar a la verdad de los hechos, sean judiciales o extrajudiciales
Sociedad como titular del derecho, posibilita la memoria colectiva la cual permitirá construir un futuro basado en el conocimiento de la verdad
Consideraciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto al derecho a conocer la verdad durante el conflicto armado en El Salvador
Aspectos sobre los cuales se tiene la facultad de solicitar y obtener información
Obligaciones del Estado en la asunción de las tareas de investigación y corroboración de hechos denunciados
Rechazo al inicio del proceso de la demanda incoada o si se considera que las personas procesadas no cometieron los hechos que se les atribuían no implica vulneración
TEXTO DE LA NORMATIVA
Centro de Documentación Judicial, Derechos Reservados