La doctrina explica que los contratos gratuitos, por lo general, se celebran en atención a la persona a quien se desea beneficiar, y que los contratos onerosos que originan obligaciones de dar, lo que se tiene en cuenta es la cosa objeto del contrato, pues esa es la razón determinante para contratar.