DERECHO AL JUEZ NATURAL

GARANTÍA DEL JUEZ ÓRGANO PREDETERMINADO POR LA LEY

B. Al respecto, sobre el contenido del derecho al juez natural, esta Sala ha establecido en la sentencia de 19 de abril de 2005, inconstitucionalidad 46-2003 que, en términos generales, el contenido del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley puede identificarse objetivamente como la garantía del juez órgano predeterminado por la ley.

 

INEXISTENCIA DE JUECES AD HOC E IMPOSIBILIDAD DE DESIGNAR LOS JUECES EX POST FACTO

“El derecho al juez previamente establecido por la ley supondría, en síntesis, la inexistencia de jueces ad hoc, es decir, no establecidos y previstos con carácter de generalidad con las pertinentes reglas de competencia. Este derecho conlleva también la imposibilidad legal de designar ex post facto –posteriormente– a los propietarios del tribunal.”

 

DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO AL JUEZ NATURAL Y EL DERECHO A UN JUEZ COMPETENTE

“Ahora bien, en el sobreseimiento de 9 de abril de 2010, amparo 679-2005, se aclaró que existe una sustancial diferencia entre el derecho al juez natural y el derecho a un juez competente, en el sentido que lo que garantiza el derecho al juez natural es básicamente que una persona sea juzgada por un tribunal creado previamente y no se extiende a garantizar que un determinado caso sea conocido por uno u otro juez; lo contrario implicaría que la Sala se atribuyera la facultad de fiscalizar vía amparo cualquier norma de atribución de competencia lo que la convertiría en una especie de tribunal de tercera instancia.

Aunado a ello, se advierte que el artículo 22 de la Ley Orgánica Judicial establece que “... [e]n todos los Municipios de la República, habrá el número de Jueces de Paz que determine la Corte Suprema de Justicia; sus atribuciones serán las que señale las leyes. Cuando en un municipio hubiere igual numero [sic] de juzgados de paz y de primera instancia que conozcan del ramo penal, aquellos remitirán los procesos al de primera instancia que tuviere su mismo numero [sic]...” [mayúsculas suprimidas].”